jueves, 22 de octubre de 2009

Discurso de la Rectora por los 25 años del Instituto


D I S C U R S O
CON OCASIÓN DE LAS BODAS DE PLATA
DEL INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO
« JUAN B. ALBERDI »
SRA. RECTORA LIC. ANA DI VINCENZO





En esta ocasión tan especial para nosotros agradezco, en primer lugar, el acompañamiento de las autoridades presentes, profesores, ex - profesores, egresados, personal administrativo, de logística, colegas, familias, alumnos.

En este momento de reencuentros, de análisis, de nostalgias, de identidades, me inunda una gran carga emotiva, porque surgían en mi memoria historias, sujetos, huellas, presencias y ausencias, recuerdos cargados de historia institucional porque esta atraviesa la historia de los sujetos que la constituyen, y en este entramado interactúan espacios, tiempos, y se va construyendo la identidad institucional.

Mi memoria me remite al momento en que ingresé en esta Institución, abril de 1984. Comenzaba una tarea ardua y apasionante, en la que además del conocimiento y de la práctica educativa, ingresaba en el mundo de lo técnico – administrativo, que no es menor.

En estas Bodas de Plata, debo destacar la visión de la Entidad Propietaria en un contexto distinto, pero igualmente de transformaciones, organización social, económica, política y nuevas significaciones culturales.

En 1984 a partir de la necesidad y expectativas de la Comunidad, la propuesta se cualifica en función a la ampliación de los servicios, capacidad edilicia, infraestructura, y la capacitación del personal.

La pequeña Institución (Jardín, Primaria y Secundaria) fue creciendo no solo en matrícula sino también en infraestructura, por su propuesta pedagógica sustentada en valores. Es así que como respuesta a una auténtica demanda de la Comunidad del Colegio Esteban Echeverría, representada por alumnos, futuros egresados del nivel medio, sus padres, y los propios docentes, nace nuestro Instituto de Formación Terciaria.

Contábamos con un espacio adecuado, recursos humanos capacitados, y por sobre todo muchas, muchas ganas de crecer en lo institucional y –por supuesto– a través de nuestros alumnos y egresados, en lo personal.

La demanda se concentró en la búsqueda de una formación terciaria con salida laboral; surgen las ofertas del Profesorado en Ciencias de la Educación, Turismo, Periodismo; y en 1984 los Licenciados Marcos Fregosi y Hugo Lizza abrieron el Profesorado Nacional en Educación Física. Con su entusiasmo y emprendimiento, recién nos iniciábamos y junto con los alumnos y docentes del área organizábamos eventos de todo tipo para hacernos conocer.

Al iniciar el año 1986 abrimos la Carrera de Formación de Analistas de Sistemas. Estas tres últimas continúan; y nos vamos adecuando a las necesidades del medio laboral tanto nacional como internacional.

Destaco que, en todo lo que deseábamos emprender, tuvimos el acompañamiento del Dr. Edgardo Néstor De Vincenzi, Asesor General del Grupo VANEDUC que, con visión, conocimiento académico y de las personas –DON que lo caracteriza a él y su Familia: su Esposa Hebe Zemborain de De Vincenzi, sus hijos: Marcelo, Ariana y Rodolfo De Vincenzi– porque saben “quien es quién” y es ello lo que me llevó a PERTENECER.

Deseo gradecerles su apoyo y asesoramiento constante a todos los Supervisores que nos acompañaron durante estos veinticinco años:
Al actual Equipo de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, con su Director, Lic. Enrique Palmeyro, y su grupo de Supervisores: Prof. Jorge Miguel Mori Sequeiros, Prof. Roque Filosa, Prof. Martha Rigo, y el Lic. Daniel Alessandri, quien hoy nos acompaña; todos ellos desde lo técnico – pedagógico han orientado y acompañan la gestión con sus conocimientos.

A los Directores Generales, que desde los inicios del Instituto tuvieron a cargo la conducción: Licenciados: Perpetuo Lentijo, Marcos Fregosi, Liliana Patrón, Adriana Di Mare, y ahora la Lic. Norma Cerutti, quien ante cualquier requerimiento la tengo a mi lado.

A los coordinadores y docentes de las Carreras de Periodismo y Analista de Sistemas, el Dr. Daniel Fernández, y el Ing. Jorge Colombo, respectivamente, quienes con su capacidad profesional en las áreas coadyuvan a la función directiva.

A los Secretarios, cuyo desempeño es importantísimo en la organización institucional. Recordamos a: Alejandro Miroshnik, Diego Gusmán, Daniel de Gásperi, Susana Rossi, Nora Álvarez, y María Iarusso. Hoy, comparten el equipo el Director de Estudios, Lic. Enrique Piastrellini; Secretario: Lic. Marcelo Aguirre, y los Bedeles: Analía Espósito, Silvia Esperante, Carlos Bevaqcua y Pablo Oviedo, colaboradores de la tarea técnico – administrativa, quienes acompañan mi gestión junto a los Asesosres: Lic. Perpetuo Lentijo y Lic. Marcos Fregosi.

Nos acompañan en este momento tan especial, Asesores de otros niveles y áreas, a quienes agradezco por los años y tareas compartidas en el andar pedagógico; entre ellos se encuentran las Licenciadas Diana Capomaggi, Mónica Murúa, Verónica Osés, María Laura Provvissionato, Edelmar Anselmi.

En lo administrativo, quisiera agradecer a los Asesores administrativo y edilicio: Lic. Ricardo Pinella, Alejandro Venezia, Juan Pedro Villemur, Jorge Minaberrigaray, y Gustavo Roldán, quienes compartieron y algunos todavía comparten la labor.

Quiero destacar también, en los primeros años, al Sr. Juan Carlos Molinari, que desde la administración se quedaba con quien les habla hasta la salida de los últimos alumnos.

Y a Ustedes, Alumnos egresados de la Primera Promoción, les agradezco por su sentido de pertenencia institucional y valores, hoy hombres y mujeres de bien y excelentes profesionales, que desde su lugar de trabajo honran nuestra Institución.

Agradezco también a los Docentes de ayer y de hoy, que permanentemente acompañaron y acompañan la gestión desde las aulas, inmersos en la tarea de la Formación para lograr profesionales, docentes y técnicos con una identidad propia y la calidad profesional que los distingue.

Agradezco a los Decanos de la Universidad Abierta Interamericana que nos acompañan y que siempre están dispuestos a integrar al Instituto en la capacitación académica conjunta.

Antes de finalizar agradezco también la presencia de los Directores Generales de los Colegios del Grupo Educativo Vaneduc; a los Directivos Técnicos de las distintas secciones del Colegio Esteban Echeverría, y de otras Instituciones.

A todos los que hicieron posible este Evento quiero decirles gracias (y espero no olvidarme de nadie). Gracias! Porque estoy convencida que el “estar unidos” en el ejemplo, en el hacer compartido cotidiano, en las pequeñas y grandes cosas, en la capacitación constante… harán que la educación siga marcando el futuro de los pueblos, pero siempre acompañado del amor a lo que hacemos y dónde lo hacemos. Es esto lo que siempre dialogábamos con mi compañero de ruta, el Lic. Hugo Lizza que, si bien hoy no está físicamente presente entre nosotros, fue y será un auténtico maestro, uniendo a su fuerza y vocación una gran calidad humana.

Él, que fue uno de los artífices más importantes en esta trayectoria institucional, seguramente desde algún lugar nos acompaña en este día tan especial.





















jueves, 27 de agosto de 2009

En el año del 25º Aniversario!


En el marco del 25º Aniversario de nuestro Instituto, abrimos felizmente este espacio para compartir el fruto de nuestras investigaciones, trabajos monográficos, notas e información en general relacionadas con nuestras carreras: Periodismo, Educación Física y Analista de Sistemas.

Esparamos que este blog sea fecundo y un constante estímulo para el compartir!



La Rectora.